Elegir el vehículo adecuado para tu negocio no es solo una cuestión de preferencia, sino de estrategia. Un leasing empresarial te permite acceder a autos nuevos sin una gran inversión inicial, optimizando costos y mejorando la eficiencia operativa.
Si te preguntas qué vehículo necesitas según tu tipo de empresa, esta guía te ayudará a elegir la mejor opción en arrendamiento vehicular.
¿QUÉ TIPO DE VEHÍCULO NECESITA TU EMPRESA?
Cada empresa tiene necesidades específicas cuando se trata de movilidad. A continuación, te mostramos los tipos de vehículos más adecuados según el giro de tu negocio:
1. Empresas de logística: Vehículos de carga y reparto
Ejemplo práctico:
Supongamos que tienes una empresa de mensajería con 5 empleados que realizan entregas diarias en la ciudad. Necesitas vehículos que soporten cargas moderadas y sean eficientes en consumo de combustible.
Ejemplos recomendados:
¿Qué necesitan?
Ventajas:
Desventajas:
Dato de interés:
Según el Censo Económico 2019, el sector de Servicios de Alquiler de Bienes Muebles empleó a 107,377 personas en México, destacando la importancia de la logística y el transporte en la economía nacional.
2. Empresas pequeñas: Vehículos compactos y sedanes eficientes
Ejemplo práctico:
Imagina que diriges una agencia de publicidad con 3 ejecutivos que frecuentemente visitan clientes en la ciudad. Requieres vehículos cómodos, representativos y económicos en consumo.
Ejemplos recomendados:
¿Qué necesitan?
Ventajas:
Desventajas:
Dato de interés:
El mercado de renting en México creció un 24% en 2022, con 53,000 unidades, reflejando la creciente adopción del leasing por parte de empresas de diversos tamaños.
3. Empresas grandes con varios ejecutivos: Sedanes premium y SUVs
Ejemplo práctico:
Considera una firma consultora con 10 ejecutivos que requieren viajar frecuentemente para reuniones con clientes de alto perfil. Necesitas vehículos que ofrezcan comodidad, seguridad y una imagen corporativa sólida.
Ejemplos recomendados:
¿Qué necesitan?
Ventajas:
Desventajas:
4. Empresas de transporte: Vehículos de pasajeros
Ejemplo práctico:
Supongamos que operas una empresa turística que ofrece recorridos en la ciudad y sus alrededores. Necesitas vehículos que puedan transportar cómodamente a grupos de turistas.
Ejemplos recomendados:
¿Qué necesitan?
Ventajas:
Desventajas:
Dato de interés:
El mercado mundial de arrendamiento de activos empresariales se estimó en $1.47 billones de dólares en 2022 y se espera que alcance alrededor de $3.65 billones de dólares en 2032, reflejando una creciente preferencia por el leasing en diversos sectores.
5. Empresas de construcción: Pick-ups y camiones de trabajo
Ejemplo práctico:
Imagina que diriges una constructora que opera en múltiples obras en todo el país. Tus ingenieros y supervisores necesitan vehículos resistentes para trasladarse entre los sitios de construcción, además de camionetas capaces de transportar herramientas y materiales pesados.
Ejemplos recomendados:
¿Qué necesitan?
Ventajas:
Desventajas:
Dato de interés: Según un estudio de Deloitte 2024, el leasing de vehículos de trabajo en el sector de la construcción ha crecido un 40% en los últimos cinco años, debido a la necesidad de renovar constantemente las unidades y evitar los costos de depreciación.
Si tu empresa necesita vehículos para la construcción, consulta nuestras opciones de leasing aquí.
Conclusión: Encuentra el vehículo ideal para tu empresa con leasing
El arrendamiento vehicular es la mejor alternativa para empresas que buscan flexibilidad, optimización de costos y acceso a modelos de última generación sin una gran inversión inicial. Desde flotas de logística hasta vehículos ejecutivos, cada empresa puede encontrar la opción ideal según sus necesidades operativas.
Si buscas leasing empresarial para optimizar tu operación, Give a Lease tiene la mejor opción para ti. Consulta con un asesor y encuentra el vehículo ideal para tu negocio aquí.