Give A Lease Blog

Guía para elegir el vehículo ideal con el leasing empresarial

Escrito por Give a lease | Apr 14, 2025 2:00:00 PM

Elegir el vehículo adecuado para tu negocio no es solo una cuestión de preferencia, sino de estrategia. Un leasing empresarial te permite acceder a autos nuevos sin una gran inversión inicial, optimizando costos y mejorando la eficiencia operativa.

Si te preguntas qué vehículo necesitas según tu tipo de empresa, esta guía te ayudará a elegir la mejor opción en arrendamiento vehicular.                                                                                                                                                                                                   

¿QUÉ TIPO DE VEHÍCULO NECESITA TU EMPRESA?

Cada empresa tiene necesidades específicas cuando se trata de movilidad. A continuación, te mostramos los tipos de vehículos más adecuados según el giro de tu negocio:

1. Empresas de logística: Vehículos de carga y reparto

Ejemplo práctico:

Supongamos que tienes una empresa de mensajería con 5 empleados que realizan entregas diarias en la ciudad. Necesitas vehículos que soporten cargas moderadas y sean eficientes en consumo de combustible.

Ejemplos recomendados:

  • Vehículos ligeros de carga: Renault Kangoo, Nissan NP300.
  • Vans medianas: Ford Transit, Toyota Hiace.

 

¿Qué necesitan?

  • Capacidad de carga adecuada: Vehículos que puedan transportar paquetes de diversos tamaños.
  • Eficiencia de combustible: Para minimizar costos operativos en rutas urbanas.
  • Maniobrabilidad: Vehículos que puedan desplazarse fácilmente en entornos urbanos congestionados.

 

Ventajas:

  • Optimización de entregas: Vehículos diseñados para facilitar la carga y descarga.
  • Reducción de costos operativos: Modelos con bajo consumo de combustible y mantenimiento accesible.
  • Flexibilidad financiera: El leasing permite ajustar la flota según la demanda sin una inversión inicial elevada.

 

Desventajas:

  • Limitaciones de carga: Algunos modelos pueden no ser adecuados para cargas muy pesadas.
  • Restricciones de acceso: En zonas con regulaciones específicas para vehículos de carga.

 

Dato de interés:

Según el Censo Económico 2019, el sector de Servicios de Alquiler de Bienes Muebles empleó a 107,377 personas en México, destacando la importancia de la logística y el transporte en la economía nacional.

Fuente: economia.gob.mx

 

2. Empresas pequeñas: Vehículos compactos y sedanes eficientes

Ejemplo práctico:

Imagina que diriges una agencia de publicidad con 3 ejecutivos que frecuentemente visitan clientes en la ciudad. Requieres vehículos cómodos, representativos y económicos en consumo.

Ejemplos recomendados:

  • Sedanes compactos: Toyota Corolla, Honda Civic.
  • Hatchbacks eficientes: Mazda 3, HB20

 

¿Qué necesitan?

  • Eficiencia de combustible: Para reducir gastos en desplazamientos frecuentes.
  • Confort y seguridad: Vehículos que ofrezcan comodidad y seguridad para los ocupantes.
  • Imagen profesional: Modelos que proyectan una imagen corporativa adecuada.

 

Ventajas:

  • Costos operativos bajos: Consumo eficiente y mantenimiento económico.
  • Facilidad de estacionamiento: Tamaño compacto ideal para entornos urbanos.
  • Accesibilidad financiera: El leasing permite acceder a vehículos modernos sin una gran inversión inicial.

 

Desventajas:

  • Espacio limitado: No aptos para transportar equipos o materiales voluminosos.
  • Menor potencia: Pueden no ser adecuados para viajes largos o terrenos difíciles.

 

Dato de interés:

El mercado de renting en México creció un 24% en 2022, con 53,000 unidades, reflejando la creciente adopción del leasing por parte de empresas de diversos tamaños.

 

3. Empresas grandes con varios ejecutivos: Sedanes premium y SUVs

Ejemplo práctico:

Considera una firma consultora con 10 ejecutivos que requieren viajar frecuentemente para reuniones con clientes de alto perfil. Necesitas vehículos que ofrezcan comodidad, seguridad y una imagen corporativa sólida.

Ejemplos recomendados:

  • Sedanes ejecutivos: BMW Serie 5, Mercedes-Benz Clase E.
  • SUVs de lujo: Audi Q7, Lexus RX.

 

¿Qué necesitan?

  • Confort y lujo: Vehículos equipados con características premium para largas distancias.
  • Tecnología avanzada: Sistemas de asistencia y conectividad de última generación.
  • Presencia corporativa: Modelos que reflejen el estatus y profesionalismo de la empresa.

 

Ventajas:

  • Imagen corporativa mejorada: Proyecta profesionalismo y éxito.
  • Comodidad superior: Asientos ergonómicos y sistemas de climatización avanzados.
  • Seguridad avanzada: Equipados con las últimas tecnologías en seguridad activa y pasiva.
  •  

Desventajas:

  • Costos más altos: Tanto en leasing como en mantenimiento y seguros.
  • Consumo de combustible: Generalmente mayor que en vehículos compactos.

 

 

4. Empresas de transporte: Vehículos de pasajeros

Ejemplo práctico:

Supongamos que operas una empresa turística que ofrece recorridos en la ciudad y sus alrededores. Necesitas vehículos que puedan transportar cómodamente a grupos de turistas.

Ejemplos recomendados:

  • Vans de pasajeros: Toyota Sienna, Chrysler Pacifica, Honda Odyssey
  • Minibuses: Chevrolet Tornado Van, Toyota Avanza, Suzuki Ertiga.

¿Qué necesitan?

  • Capacidad para múltiples pasajeros: Vehículos que puedan acomodar grupos medianos a grandes.
  • Comodidad y seguridad: Asientos confortables y sistemas de seguridad para todos los ocupantes.
  • Espacio para equipaje: Suficiente espacio para maletas y pertenencias de los pasajeros.

 

Ventajas:

  • Eficiencia en el transporte de grupos: Ideal para tours, traslados corporativos o escolares.
  • Flexibilidad en rutas: Capacidad para operar en diversas rutas según la demanda.
  • Beneficios fiscales: Posibilidad de deducir las rentas del leasing como gasto operativo.

 

Desventajas:

  • Restricciones de acceso: Algunas áreas urbanas pueden tener limitaciones para vehículos grandes.
  • Costos operativos: Consumo de combustible y mantenimiento pueden ser elevados.

 

Dato de interés:

El mercado mundial de arrendamiento de activos empresariales se estimó en $1.47 billones de dólares en 2022 y se espera que alcance alrededor de $3.65 billones de dólares en 2032, reflejando una creciente preferencia por el leasing en diversos sectores.

 

5. Empresas de construcción: Pick-ups y camiones de trabajo

Ejemplo práctico:

Imagina que diriges una constructora que opera en múltiples obras en todo el país. Tus ingenieros y supervisores necesitan vehículos resistentes para trasladarse entre los sitios de construcción, además de camionetas capaces de transportar herramientas y materiales pesados.

Ejemplos recomendados:

  • Pick-ups: Ford F-150, Chevrolet Silverado, RAM 1500.
  • Camiones ligeros: Isuzu ELF, Volkswagen Delivery.

 

¿Qué necesitan?

  • Resistencia y durabilidad: Vehículos diseñados para operar en terrenos difíciles y con carga pesada.
  • Alta capacidad de carga: Espacio suficiente para herramientas y materiales de obra.
  • Seguridad y tracción: Modelos con tracción 4x4 para garantizar movilidad en todo tipo de terrenos.

 

Ventajas:

  • Alto rendimiento en terrenos accidentados: Ideales para obras en zonas rurales o industriales.
  • Capacidad de carga robusta: Permiten transportar equipo y personal sin necesidad de vehículos adicionales.
  • Disponibilidad inmediata: Con arrendamiento de vehículos, se puede contar con una flotilla sin esperar largas aprobaciones de financiamiento.

 

Desventajas:

  • Consumo de combustible elevado: Motores de gran potencia implican un mayor gasto en gasolina o diésel.
  • Mantenimiento costoso: Piezas especializadas y revisiones frecuentes pueden incrementar costos operativos.

Dato de interés: Según un estudio de Deloitte 2024, el leasing de vehículos de trabajo en el sector de la construcción ha crecido un 40% en los últimos cinco años, debido a la necesidad de renovar constantemente las unidades y evitar los costos de depreciación​.

Si tu empresa necesita vehículos para la construcción, consulta nuestras opciones de leasing aquí.

Conclusión: Encuentra el vehículo ideal para tu empresa con leasing

El arrendamiento vehicular es la mejor alternativa para empresas que buscan flexibilidad, optimización de costos y acceso a modelos de última generación sin una gran inversión inicial. Desde flotas de logística hasta vehículos ejecutivos, cada empresa puede encontrar la opción ideal según sus necesidades operativas.

Si buscas leasing empresarial para optimizar tu operación, Give a Lease tiene la mejor opción para ti. Consulta con un asesor y encuentra el vehículo ideal para tu negocio aquí.