Cómo el arrendamiento financiero o leasing puede optimizar tu flujo de caja
¿Sabías que puedes optimizar el flujo de caja de tu empresa sin la necesidad de grandes desembolsos iniciales? ¿Te gustaría saber cómo un arrendamiento financiero leasing puede ayudarte a mejorar tu liquidez mientras adquieres los activos que necesitas?
Según datos de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos, hubo casi 17% de crecimiento anual en leasing automotriz, traducido en 4.287 unidades más en Q1 2024 que el Q1 2023. Esto debido a que las empresas se permiten gestionar mejor su flujo de caja y mantener su liquidez sin tener que recurrir a préstamos bancarios costosos.
En este artículo, te explicaremos cómo el arrendamiento financiero leasing puede ser una estrategia clave para lograr estos objetivos en tu empresa, especialmente en el contexto fiscal y financiero de México.
¿Qué es el arrendamiento financiero leasing y cómo funciona?
El arrendamiento financiero leasing es un contrato donde una empresa (arrendatario) obtiene el derecho a usar un activo (como vehículos, maquinaria o equipo) durante un período determinado, con la opción de adquirirlo al final del contrato por un valor residual.
A diferencia del arrendamiento puro, que no ofrece la opción de compra, el leasing financiero da la posibilidad de adquirir el bien por un precio menor al valor de mercado al término del contrato.
En términos de mercado, el leasing financiero ocupó en el Q1 de 2024 un 2% de las operaciones, mientras que el leasing puro un 70.4%, según datos de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos.
Este tipo de contrato es una excelente herramienta para las empresas que buscan optimizar su flujo de efectivo. Vamos a ver qué beneficios te permite.
Beneficios fiscales del arrendamiento financiero leasing
El arrendamiento financiero leasing ofrece múltiples ventajas fiscales para las empresas, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para mejorar el flujo de efectivo. Aquí te mostramos cómo funciona:
- Deducción fiscal: Los pagos de arrendamiento son deducibles de impuestos, lo que puede reducir la base imponible de la empresa y, en consecuencia, la carga fiscal.
- Exención del IVA: En muchos casos, los pagos del leasing pueden estar exentos de IVA o contar con un tipo de IVA reducido.
- Ahorro en costos de adquisición: La empresa no necesita realizar una compra directa, lo que evita la depreciación inmediata del activo en su balance.
Por ejemplo, si una empresa adquiere un vehículo mediante leasing financiero, puede deducir los pagos mensuales del arrendamiento de su ISR (impuesto sobre la renta), lo que representa un ahorro significativo en comparación con un préstamo tradicional o una compra directa.
Mientras que el arrendamiento puro es ideal para empresas que no tienen interés en adquirir el activo al final del contrato, el arrendamiento financiero es más adecuado para empresas que desean aprovechar las ventajas fiscales y tener la opción de adquirir el activo cuando el contrato termine.
Te invitamos a ver más sobre esta diferencia en Diferencia entre Arrendamiento Puro y Financiero: ¿Cuál es la Mejor Opción para tu Empresa?
¿Cómo mejora el flujo de caja con el arrendamiento financiero leasing?
El arrendamiento financiero leasing es una herramienta efectiva para mejorar el flujo de efectivo de tu empresa, ya que:
- Elimina grandes desembolsos iniciales: No necesitas realizar un pago inicial significativo para adquirir un activo.
- Facilita pagos mensuales fijos: Puedes prever los pagos y ajustarlos a tu presupuesto mensual, sin sorpresas.
- Mejora la capacidad de adquirir más activos: Al liberar recursos, puedes destinar capital a otras áreas críticas del negocio, como expansión o desarrollo de productos.
Ejemplo práctico de arrendamiento financiero
Imaginemos que tu empresa necesita adquirir una flota de autos para su equipo de ventas, y decides optar por un arrendamiento financiero. Supongamos que el valor de mercado de un auto adecuado para tu empresa es de $500,000 MXN.
Escenario:
- Valor del auto: $500,000 MXN
- Plazo del contrato de arrendamiento: 36 meses (3 años)
- Opción de compra al final del contrato: $50,000 MXN (precio residual)
- Tasa de interés anual: 12%
Pagos mensuales
Con base en estos parámetros, tu empresa tendría que realizar pagos mensuales fijos durante los 36 meses. A través de un cálculo de arrendamiento financiero, los pagos mensuales serían de aproximadamente $18,000 MXN.
Beneficios fiscales
Uno de los mayores beneficios del arrendamiento financiero es que cada uno de esos pagos mensuales de $18,000 MXN es deducible de impuestos. Si tu empresa paga $18,000 MXN mensuales, el total anual de pagos sería de $216,000 MXN, lo que reduciría la base imponible de tu empresa y generaría ahorros importantes en el ISR (impuesto sobre la renta).
Opción de compra al final del contrato
Al finalizar los 36 meses, tendrás la opción de adquirir el vehículo por $50,000 MXN, lo que es significativamente menor que el valor de mercado del auto (que sigue siendo cercano a $500,000 MXN o más). Esta opción te permite adquirir el activo a un precio residual atractivo, asegurando que al final del contrato tengas la oportunidad de poseer el auto por una fracción de su valor real.
Este es solo un ejemplo de cómo el arrendamiento financiero puede optimizar el flujo de caja de tu empresa y ayudarte a adquirir los activos que necesitas sin afectar tu liquidez.
¿Te gustaría ver cómo se aplican estos cálculos a tu empresa? Realiza un ejercicio de cálculo junto a nosotros y descubre cuánto podrías ahorrar con un arrendamiento financiero a medida para tu negocio. ¡Haz clic aquí para comenzar!
¿Deberías considerar el arrendamiento financiero para tu empresa?
Si estás buscando optimizar tu flujo de caja, reducir costos iniciales y aprovechar las ventajas fiscales, el arrendamiento financiero leasing es una opción a considerar. Asegúrate de comparar las opciones disponibles y elegir el contrato que mejor se adapte a tus necesidades.
Al final, el arrendamiento financiero no solo ofrece flexibilidad y optimización fiscal, sino que también mejora la eficiencia financiera de tu empresa, permitiéndote destinar recursos a otras áreas clave del negocio.
¿Te gustaría saber más sobre cómo el arrendamiento financiero puede beneficiar a tu empresa? Consulta con un asesor especializado y descubre la mejor opción para optimizar tu flujo de caja y mejorar tu situación financiera.